Resumen sobre “¿Qué es ser un estudiante en línea?
Por Víctor Valdez Galicia
Más que resumen me gustaría hacer un comentario sobre lo leído
en dicho documento y en referencia a como un alumno ordinario pasa a ser un
estudiante, el uso de las herramientas que el estudiante requiere después de
ser alumno y finalmente cuales son o podrían ser los impedimentos que no
permitan llegar a la meta.
El autor ilustra cómo fue la educación a distancia, pero así
como hay diferencia entre alumno y estudiante así la hay entre educación a
distancia y educación abierta, la primera es donde el profesor no está con el
alumno de forma física, la segunda es cuando se toman lecciones en diferentes
periodos de tiempo, es decir que no se toman las lecciones en el rango
determinado para ello.
Hecha la aportación anterior, cabe señalar que los cursos
por correo han tenido gran éxito si consideramos que si bien “el alumno estaba solo”
como dice el texto, también deberemos de considerar que en los años en que esos
cursos se abrieron no había nada más que pudiera distraer al alumno y este se
enfocaba exclusivamente a su estudio, sin embargo, no solo era eso, también se
hablaba ya de disposición y actitud por parte del alumno, y aquí es donde se
abre la diferencia entre el alumno y el estudiante.
El alumno es apegado al profesor como dice el texto, y
espera la siguiente lección, el estudiante, comparte con el profesor, pero se
adelanta a la siguiente lección, tiene el ímpetu, la disposición y la actitud
de ir mas allá, retomando uno de las características “establece metas más allá
de las superación” y las logra, atrás de ese exalumno ahora estudiante, existe
algo que se llama cultura.
La modalidad de la universidad UnADM nos dice que es abierta
y a distancia, a distancia si, abierta no, los estudiantes que ingresamos a la
misma, no solo debemos de pasar de ser alumnos y convertirnos en estudiantes,
sino que además, debemos de tener un cambio en nuestra cultura y percepción del
uso de la tecnología pues al no ser abierta, no podernos darnos el lujo de
repasar y repasar y repasar una materia hasta que quede claro el concepto, lo
que sería muy útil con el profesor en frente, preguntar hasta que el concepto
quede claro.
La cultura en relación a la tecnología al menos en nuestro país,
dista mucho de convertirse en una herramienta de desarrollo, está muy lejana la
posibilidad de que una persona se compre un teléfono celular para llevar libros
en formato PDF (algunos si los llevan, la mayoría no) porque al comprarlo busca prestaciones para
las redes sociales.
El autor expresa que no es fácil ni difícil estudiar en línea,
pero no menciona también que puede ser frustrante y puede; con la mano en la
cintura eliminar la motivación. La motivación, así como la actitud, la disposición
y la disciplina, son factores que determinan el paso exitoso de ser un alumno a
ser un estudiante, me refiero entonces en palabras corrientes, a que el alumno
debe querer algo, para hacerse el tiempo y tomar las medidas adecuadas para
lograrlo. Ese “querer” es la motivación que nos cuesta mucho trabajo encontrar
y que se desvanece cuando la tecnología no ayuda en el sentido estricto de las
fallas inherentes que esta tenga.
Las características que se mencionan para ser un buen
estudiante a distancia, se contraponen con los retos, y de verdad que es difícil,
tan solo porque los hábitos inculcados en los sistemas convencionales de educación
no ayudan, y entonces al iniciar una nueva experiencia, se tienen dos trabajos,
quitar los viejos hábitos y aprender nuevos, y además, atender el trabajo, la
familia, las presiones, realmente son labores titánicas que ameritan una reflexión
profunda y una motivación ardiente, es decir, nuestro “querer” debe ser mucho más
fuerte que nuestros problemas, para ´poder utilizar todas las herramientas que
tenemos a la mano, y convertirnos en verdaderos estudiantes, porque siendo así,
jamás dejaremos de estudiar.
Dejar de ser alumno observador y convertirse en estudiante practico de todo y
toda la vida, es el verdadero reto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario